Mostrando entradas con la etiqueta voyages. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta voyages. Mostrar todas las entradas

20 marzo 2009

A tientas con el interrail I: las 6 uvedobles

Por fin los planes habían llegado a consumarse. Mi flight friend (Ff) y yo nos íbamos de Interrail por el Benelux. En realidad no es que el plan comenzase como es habitual: un interrail al que hay pornerle zona, sino que elegimos zona y lo mejor fue optar por esta opción.

¿Por qué? Porque Ff ponía los frees de Vueling y quería ir a Bruselas, Brujas y Luxemburgo, y porque yo ya conocía dos de esos tres destinos: necesitábamos una ampliación que nos agradase a los dos sin renunciar a sus citas obligatorias. Con esto en mente, propuse Amsterdam, ciudad que él ya conocía pero que no pasaba nada por repetir. Yo ganaba dos ciudades y un país nuevo en mi lista de cutre gurú de los viajes y él tres ciudades y dos paises inéditos.

Pero llegaba la realidad de los paises bajos... no hay ni tarifas web, ni estrella ni nada especial que bajase el precio de los billetes... además, cualquier oferta significaba atarse a un horario y servicio concreto. Cualquier imprevisto podría hacer saltar por las nubes nuestro presupuesto. Hasta que apareció la nueva modalidad Interrail: un sólo país y con modalidades de 3, 4 o 5 días a elegir en un mes. Para mayor suerte, Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo cuentan como uno (así da gusto) por lo que decidimos que bien merecía la pena pasarse a esta opción. Además, en el camino podríamos tal vez visitar alguna más como Amberes (de camino a Amsterdam) o Gante de camino a Brujas. Como broche final, la flexibilidad de un Interrail pocos te la ofrecen.

La fecha fue un poco más fácil: la semana que mi escuela se iba a Londres por 550€ 4 noches tendría mas bien poco que hacer... y con la antelación del evento, poco problema tendría Ff para conseguir días libres. Dicho y hecho: vuelos e Interrail reservados para la última semana completa de Abril. ¡Nuestro tonteo con el Interrail estaba a punto de comenzar!

22 diciembre 2008

Pisar mierda

Una de las buenas cosas de los interminables trasbordos por ahorrarse 4 duros en tu viaje de vuelta a casa por navidad es que te da tiempo de leer hasta la más insignificanete columna del domincal... aunque Ana aquí me diría que para eso son mejores las 14 horas del Estrella.

Lo cierto es que esto no sirve más que para inaugurar lo que El Jueves (esa revista que salle los miércoles) denomina "citas de la prensa seria". Empezaré, por fin, con una de las que tiene todas las de convertirse en mi columnista y protagonista de contra preferida (o al menos con la que te echas las mejores risas): Elvira Lindo.

  

·"El éxito fulgurante de los tacones en el XVII se debió a que alejaba el pie de las señoritas de la mierda callejera"·

  

Elvira Lindo|Suplemento Domingo de El País|21/12/2008

  

07 noviembre 2008

London II

EL PEPA nos impedía, en teoría, acceder a la opción del autobús directo... pero a veces, bien merece la pena pensar en lo práctico. Una hora de autobús y listos para coger otro de esos puntuales vuelos de Ryanair donde te tratan como bueyes, vacas, gorrinos o gallinas dependiendo de lo simpático que les caigas. Dos horitas enlatados para llegar a un destino de lo más interesante. Una vez más, echando mano del ISIC, viaje a precio de bus en el servicio que los mochileros no nos solemos permitir: Stansted Express, la manera más rápida de llegar al centro de Londres.

Una vez en Londres, es grato descubrir que aquella Oyster encontrada en el aeropuerto de Charles De Gaulle estaba sin registrar y que todavía guardaba £2.5 para movernos por la extensiva red de transporte de Londres. Mi Oyster, la de toda la vida, guardaba £0.8.

Llegar al hostal no costaba demasiado... al lado de la estación de metro y con un supermercado TESCO Express donde abastecerse económicamente las 24H. Cuatro días de arrastrada actitud estaban a punto de comenzar.

El primer inconveniente del día... que el llegar a última hora al hostal te deja con la litera del tercer piso como única opción... donde no hay cubierta y donde te tragas el fluorescente hasta que las pijas de turno decidan que ya es hora de ir para cama. De todas formas, propusimos una tregua y nos fuimos a descubrir el barrio... antes de marchar, tras petición de un coreano, la luz se quedó apagada... para que el resto del personal se fuese haciendo a la idea de que HAY QUE DORMIR.

Cena del Tesco: ensalada, sandwich y fruta de postre. ¿Bebida? Leche entera del día. Russell Square y sus alrededores no guardan más que grandes edificios de diversos estilos, con oficinas, bancos, Starbucks y demás peculiaridades inglesas que tanta ilusión me hacía reencontrar. Uno, pasivo ante dicha arquitectura, mi acompañante anonadado ante los sublimes edificios y una frase que se convertiría en coletilla para el resto del viaje "ríete tú de..."

"Wellcome back home", me pareció entender.

04 noviembre 2008

London I

Ha llegado la primera escapada de la temporada 2008/09, y una de las últimas (si no la última) del 2008. Tocaba un destino clásico y al alcance de todos los bolsillos, por eso de cumplir con el PEPA. Londres me verá por sus calles por octava vez (si bien es cierto que dos de ellas iba de paso y apenas salí de la zona de Kings Cross).

El vuelo ha costado 10€, con los traslados no pasará de los 60€... el alojamiento, también por 10€ la noche con desayuno... Y el resto, a racanear que son tres días. Aun quedan unos poquitos días pero ya comienzan los ajetreos previos... las cosas que hay que dejar atadas antes de marchar y las cosas que uno no se puede olvidar. De momento, la facturación ya la hemos hecho, y ahora comienza el ir y venir de lavadoras en busca de la combinación perfecta. Esta vez he sido precavido y no me pilla el toro: ya está todo en el tendal.

Ahora, se presenta el siguiente problema: viajar ligero de equipaje. Y es que no es sencillo. Serán cuatro días, pero entre pitos y flautas siempre te llevas más de lo que quieres (o necesitas, mejor dicho)... Es por eso que www.onebag.com nos ofrece una serie de consejos de lo más entretenidos. Desde como racionalizar el contenido mediante una lista hasta escoger dos colores para poder combinarlo todo con todo o los viejos trucos mochileros para secar antes la ropa. No tiene desperdicio, y a más de uno le vendrá de gran ayuda... Ir cargado no trae más que disgustos.

26 octubre 2008

Individualismo Express, III Generación


El individualismo ha conseguido alcanzar el grado máximo, ya no me cabe la menor duda. Un mundo global donde el prójimo ya no importa, un mundo global cansado de buscar vínculos, un mundo global donde sólo se busca el enrequicimiento y triunfo personal.

Reflexiones en el Cataluña Express de vuelta a casa de un fin de semana en Reus. Reflexiones lanzadas al aire por una señora (dos) que deciden que los ansiados asientos de ventanilla son para sus bolsas, bolsos y chaquetas. Sí, los bolsos en la ventanilla, que si se dejan en el lado del pasillo "igual nos los suben y ocupan el lugar". Realmente, no sé por que se tendrían que preocupar... 35 personas de pie en el vagón no son suficientes para semejante atrevimiento, todos buscan esa falsa solidaridad global del "aquí pringamos todos", hasta que llega el listo de turno y deja a la señora en su lugar: la ventanilla.

Realmente, no me extraña. Seguramente esa señora sólo se está cobrando venganza por el día en que decenas de personas la vieron caer a la salida del metro, sí, ese metro tan global y con tanta humanidad. El descaro ha alcanzado la tercera edad, ha madurado, se ha reinventado... y ya no será más propio de impertinentes adolescentes. A fin de cuentas: ellos desearían ser jóvenes, desean la globalidad individualizada.

Si al final la culpa será nuestra, que los educamos mal a nuestros mayores. Si es que ... "cría abuelos..."

13 febrero 2007

0003:tu no entras, por pobre


Son 10.000

     Hay cosas y situaciones que la gente no logra entender, tal vez por lo simple que llegan a ser. Muchas veces preferimos dejar de suponer lo obvio por lo sencillo que nos resulta. Hay veces en la vida que las cosas no son tan complicadas y en las que preferimos "rizar el rizo".

     Hoy hablando con una amiga me di cuenta de que dichas actuaciones nos llevan a cometer errores de los que después la gente se puede llegar a arrepentir.

     También me he percatado que hablar de forma neutra se está poniendo muy de moda. ¿Por qué será? ¿pretendemos ocultar, nuevamente, lo evidente? Y no lo digo ya refiréndome exclusivamente a dicha conversación.

     Por último pedir disculpas a Ana por no llamarla yo para decirle que me apsaría la noche durmiendo como una marmota en casa... y esto si que ha sido ya por pereza. Ahora me quedaré toda la noche estudiando francés... más bien repasando, que dudo que pueda aprender nada nuevo.

     Si podéis visitar Porto, hacedlo, es una ciudad hermosa anclada en un abrupto valle. Mola cantidad. Una mezcla casi perfecta de modernidad y detención en lo más clásico. Id. Y no contéis con el precio que véis en la foto porque, por supuesto, no es lo normal.